
Dependencias Federales

Distrito Federal

Estado Anzoátegui

Estado Aragua

Estado Barinas

Estado Falcón

Estado Guárico

Estado Portuguesa

Estado Sucre

Estado Trujillo

Estado Amazonas

Estado Zulia

Estado Bolívar

Estado Carabobo

Estado Lara

Estado Monagas
Conoce todo sobre su cartografía, límites, regiones y mas con imágenes de croquis y todos los tipos de mapas de Venezuela completo para dibujar, colorear ó elaborar cartogramas del País, todos con vista Satelital.
División Política Territorial de Venezuela
Venezuela se encuentra dividida en 23 estados un Distrito Capital y las dependencias federales conformada por un conjunto de Islas que en su mayoría se encuentran deshabitadas.
Mapa de Venezuela con sus Estados y Capitales
Este mapa muestra los estados y capitales de Venezuela y se nombran algunos municipios del país.

Tipos de Mapas de Venezuela
Hemos encontrado diferentes tipos y clasificaciones del Mapa de Venezuela, aquí describiremos cada uno y mostraremos la imagen con la silueta del mapa.
Mapa político de Venezuela
El Mapa politico del territorio Venezolano lo conforman los 23 Estados, y el Distrito Federal ó la Capital, la ciudad de Caracas, la imagen del mapa muestra todos los estados, comenzando por el Estado Anzoategui en el Oriente del país y culminando en el Estado Zulia en el Occidente del País.

Mapa Geográfico de Venezuela
El mapa de Venezuela se divide en 9 regiones geográficas que se conocen como:
- Cordillera Central
- Cordillera Oriental
- Sistema Coriano
- Lago de Maracaibo
- Cordillera de los andes
- Cordillera de los llanos
- Sistema Deltaico
- Cordillera Sur del Orinoco
- Las Islas ó Dependencias Federales

Mapa Físico, Relieve e Hidrografía de Venezuela
La imagen del Mapa de Venezuela muestra las características físicas en cuanto al Relieve y la hidrografía del País.
Características Físicas de Venezuela
Superficie total
Área del Terreno
Área de Agua
Línea Costera
Punto más Alto
Latitud y Longitud
916445 Km2
882050 Km2
30000 Km2
2.800 Km
5007 m
8 Grados al N, 66 Grados 00′ W

Mapa Turístico de Venezuela
Mapa turístico de Venezuela reflejando los sitios que mejores Valoraciones posee en Google Maps, con el fin de darte una Orientación según la inteligencia colectiva.

Mapa Satelital de Venezuela
Estas imágenes del mapa de Venezuela fueron extraídas de diferentes satélites y escogimos la que ilustra mejor el país desde arriba

Imágenes de Mapas de los 23 Estados de Venezuela
Mapa del Estado Zulia Mapa del Estado Yaracuy Mapa del Estado Vargas Mapa del Estado Trujillo Mapa del Estado Nueva Esparta Mapa del Estado Tachira Mapa del Estado Guárico Mapa del Estado Lara Mapa del Estado Mérida Mapa del Estado Monagas Mapa del Estado Falcón Mapa del Estado Deltamacuro Mapa del Estado Cojedes Mapa del Estado Carabobo Mapa del Estado Apure Mapa del Estado Aragua Mapa del Estado Barinas Mapa del Estado Bolivar Mapa del Estado Anzoátegui Mapa del Estado Amazonas Mapa del Distrito Federal Caracas Mapa del Estado Portuguesa Mapa del Estado Sucre Mapa de las Dependencias Federales
Mapa de Venezuela para Colorear y dibujar en blanco y negro
La silueta del mapa de Venezuela para colorear en vector se encuentra en nuestra galería con imágenes en alta resolución para que puedas imprimirlos, colorear, unir los puntos para niños, colocar los nombres a los municipios ó lo que se te ocurra en tu dinámica. Los mapas los realizamos en blanco y negro
Mapa de Venezuela a través del tiempo
Tras el término de la guerra federal y la creación de una nueva constitución en 1864, el Presidente Juan Crisóstomo Falcón cambia al nombre del país a Estados Unidos de Venezuela, conservando la distribución territorial anteriormente establecida en la ley del 28 de abril de 1856, distribuidos en veinte estados, Apure, Aragua, Barcelona, Barinas, Barquisimeto, Carabobo, Caracas, Cojedes, Coro Cumaná, Guárico, Guayana, Maracaibo, Margarita, Maturín, Mérida, Portuguesa, Táchira, Trujillo y Yaracuy.
Cambios territoriales del Mapa de Venezuela
1864 – Cambio de Nombres
- Caracas por Bolívar
- Maracaibo por Zulia
- Margarita por Nueva Esparta
- Barinas por Zamora
1874 – Cambio de Nombres
- Aragua por Guzmán Blanco
- Coro por Falcón
- Mérida por Guzmán
1881 – Fusiones de Estados
Bajo la presidencia de Antonio Guzmán Blanco, surge una nueva constitución y se fusionan los estados en 9 provincias
- Oriente: Cumaná, Barcelona y Maturín
- Guzmán Blanco: Bolívar, Aragua, Guárico y Nueva Esparta
- Carabobo: Carabobo y Nirgua
- Sur de Occidente: Cojedes, Portuguesa y Zamora
- Norte de Occidente: Barquisimeto y Yaracuy menos el departamento Nirgua
- Los Andes: Guzmán, Trujillo y Táchira
- Bolívar: Guayana y Apure
- Estado Falcón Zulia: Coro y Maracaibo
Territorios Federales:
Alto Orinoco, Amazonas, Colón y Guajira
1891 – Cambio de Nombres
Aunque no se modifica la división territorial si existió una reforma en los nombres de los estados, además de la separación del Zulia y Falcón. Carabobo, Los Andes y Bolívar conservaron sus nombres
- Oriente por Bermúdes
- Guzmán Blanco por Miranda
- Sur de Occidente por Zamora
- Norte de Occidente por Lara
Territorios Federales: Alto Orinoco, Amazonas, Armisticio, Caura, Colón, Delta Amacuro, Guajira y Yuruari
1901 – De vuelta al inicio
El país volvió a la distribución territorial del año 1864, sin embargo cambio algunos nombres tales como:
- Bolívar por Guayana
- Falcón por Coro
- Lara por Barquisimeto
- Miranda pot Caracas
- Sucre por Cumaná
- Nueva Esparta por Margarita
- Zamora por Barinas
- Zulia por Maracaibo
Territorios Federales: Amazonas, Armisticio, Colón, Delta Amacuro y Yuruari
1904 – Nueva distribución
El Presidente Cipriano Castro estipula en la nueva constitución la actualización de la distribución territorial de la siguiente manera: Aragua, Bermúdes, Bolivar, Carabobo, Distrito Fedreal (Capital), Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Táchira, Trujillo, Zamora y Zulia
Territorios Federales: Amazonas, Colón, Cristobal Colón, Delta Amacuro y Yuruari
1909 – Similar al actual
El general Juan Vicente Goméz, presidente en ese momento del país, estipula la división territorial en la nueva constitución de ese año, estableciendo 1 capital (Distrito Federal) y 20 estados: Anzoátegui, Apure, Aragua, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Falcón, Guárico, Lara. Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo, Yaracuy, Zamora y Zulia
Territorios Federales: Amazonas y Delta Amacuro
1925 – Creación de las Dependencias Federales
1947 – El estado de Zamora su nombre por Barinas
Actualidad del Mapa de Venezuela
Actualmente la República Bolivariana de Venezuela, llamada así desde la creación de la constitución de 1999, está constituida por El Distrito Capital, 23 Estados, la Dependencias Federales y los Territorios Federales. Se distingue en 5 poderes, tales como:
- Ejecutivo: Desempeñado por el presidente, el vicepresidente y ministros
- Legislativo: Ejercido por la asamblea Nacional quien está constituida por 167 miembros, representantes de cada uno de los estados venezolanos
- Judicial: Comandado por 32 magistrados en el Tribunal Supremo de Justicia
- Legislativo: Ejercido por el Consejo Nacional Electoral, quien a su vez se componen por 5 rectores
- Ciudadano: Constituidos por el Ministerio Público, la Contraloría General de la República y la Defensoría del Pueblo
Asimismo, presenta una variedad de fauna y flora, debido a su diversidad de clima situado en sus diferentes estados, desde zonas áridas encontradas en el estado Zulia, Falcón, Cojedes y Barinas hasta zonas gélidas como Mérida.
Definiciones importantes
Territorio Federal:
- Son territorios gobernados directamente por el representante de la nación
Dependencias Federales:
- Referidas así a las 86 islas pertenecientes al territorio venezolano, distribuidas en una organización de 12 grupos. Ésta agrupación de islas contribuye a la economía privativa del Estado
Venezuela es un país histórico, enriquecido por marcas de lucha, esfuerzo y trabajo, de un pueblo que ha vivido diversos movimientos políticos que han trascendidos en sus memorias. Un solo pueblo, una sola sangre, una misma gente, que a pesar de estar divididas por una marca territorial sienten y viven como un mismo sentimiento, una sola familia, una familia llamada Venezuela.
Actualmente continúan en la lucha por permanecer unidos, sin importar distinción política, raza, creencia o ideología, saliendo adelante con la singularidad que caracteriza al venezolano; su carisma y motivación de ser un emprendedor en tiempos difíciles.
Lista Estados y Capitales de Venezuela
La siguiente es una lista de los Estados de Venezuela y sus respectivas capitales. La capital de Venezuela es Caracas.
- Amazonas, Puerto Ayacucho
- Anzoátegui, Barcelona
- Apure, San Fernando de Apure
- Aragua, Maracay
- Barinas, Barinas
- Bolívar, Ciudad Bolívar
- Carabobo, Valencia
- Cojedes, San Carlos
- Delta Amacuro, Tucupita
- Distrito Capital, Caracas
- Falcón, Coro
- Guárico, San Juan de los Morros
- Lara, Barquisimeto
- Mérida, Mérida
- Miranda, Los Teques
- Monagas, Maturín
- Nueva Esparta, La Asunción
- Portuguesa, Guanare
- Sucre, Cumaná
- Táchira, San Cristóbal
- Trujillo, Trujillo
- Vargas, La Guaira
- Yaracuy, San Felipe
- Zulia, Maracaibo