Skip to content

Distrito Capital



distrito capital
  • Capital: Caracas
  • País: Venezuela
  • Entidad: Distrito Capital
  • Región: Capital
  • Límites: Norte: Estado La Guaira. Sur: Estado Miranda. Este: Estado Miranda. Oeste: Estado La Guaira y Estado Miranda.
  • Clima: El clima es cálido.


Distrito Capital se encuentra localizada en la zona Cordillera de la Costa (centro- norte), en la Región Capital. Es parte de la ciudad de Caracas, que es la capital de la República.

Mapas de Venezuela para colorear y puedes ver mas mapas de Venezuela aquí.

Guía turística

    Situación Geográfica del Distrito Capital

    Tiene una superficie de 433 Km2 y una densidad de población de 4,817,20 hab/km²

    57,66 hab/km².

    Límites del Distrito Capital

    • Norte: Estado La Guaira.
    • Sur: Estado Miranda.
    • Este: Estado Miranda.
    • Oeste: Estado La Guaira y Estado Miranda.

    Mapa de Distrito Capital

    La capital de Distrito Capital es Caracas. Posee un único municipio autónomo, Libertador, y 22 parroquias civiles.

    Símbolos Patrios del Distrito Capital

    Bandera del Distrito Capital

    La nueva bandera de Caracas, muestra al cerro El Ávila, así como una estrella blanca que simboliza la luz, rebeldía y brillo, junto al color rojo, que representa la pasión y la sangre de los patriotas, además de los colores verde, blanco y azul, presentes en los paisajes caraqueños.

    Escudo del Distrito Capital

    El escudo vigente se adoptó el 13 de abril de 2022. En el mismo se encuentra las caras de perfil de Simón Bolívar, una mujer afrodescendiente y Guaicapuro sobre el cerro El Ávila. En la parte superior del escudo esta el lema “Seguid el ejemplo que Caracas dio”

    Relieve del Distrito Capital

    Está conformado por dos formaciones montañosas y un valle en el que se encuentra la ciudad de Caracas. Estas montañas conforman el conocido Parque Nacional El Ávila. En este parque nacional se encuentran una serie de picos con altura superior a los 2000 msnm, entre ellos el cerro Ávila (2.159 msnm), donde se encuentra el emblemático Hotel Humboldt y el Pico Naiguatá, el más alto del parque nacional con (2700 msnm).

    Hidrografía del Distrito Capital

    La hidrografía del Distrito Capital está dominada por el afluente del río Guaire que nace de la confluencia de los ríos Macarao y San Pedro. Actualmente se encuentra contaminado.

    De las principales fuentes que contribuyen al Guaire podemos mencionar a los ríos Macarao, San Pedro, Caurimare, Catuche, El Valle, Tocome, Caroata y Anauco. Además de las quebradas de Catuche, Caricuao, Mariperez, Chacaito, La Guairita, Quebrada Honda, Sebucán y la quebrada de Baruta.

    Clima del Distrito Capital

    El clima de Distrito Capital es clima tropical templado de montaña. La temperatura media anual del Distrito Capital, es de 22°C.

    Vegetación del Distrito Capital

    El Distrito capital es una zona mayormente urbana. Pero en zonas protegidas como el Jardín Botánico, o como el Parque Nacional El Ávila, se encuentran variedades de Araguaney, Ceiba, Caoba, Jobo, Cují, Aceituno, Mahomo y paisajes boscosos con frondosa vegetación, cerca de las cuencas de ríos y quebradas.

    Árbol Emblemático del Distrito Capital

    El árbol emblemático es La Ceiba.

    Flor Típica del Distrito Capital

    Flor de la Reina.

    Tradiciones y Costumbres del Distrito Capital

    Las más características son: el carnaval, la Burriquita, Semana Santa, el día de la Resurrección, la Quema de Judas y en Navidad los aguinaldos, parrandas y las patinatas después de las misas de aguinaldo.

    Gastronomía del Distrito Capital

    El Distrito Capital tiene una gran riqueza y cultura gastronómica debido a la influencia de las corrientes migratorias, provenientes de estados del interior y de otros países, en especial, España.  Es una combinación muy interesante donde se hizo propio lo ajeno.

    Entre los principales platos típicos tenemos:

    • Pabellón
    • Asado Negro Criollo
    • Arepa Reina Pepiada
    • Pastel de Chucho
    • Polvorosa de Pollo
    • Polenta
    • Escabeche
    • Tropezón
    • Ensalada de Gallina
    • Resbaladera
    • Chicha
    • Tizana
    • Empanadas de Carne y Queso
    • Hallaca

    No pueden faltar los dulces típicos, entre los cuales destacan: El Majarete, Tacón Señorial, Dulce de Lechosa, Bienmesabe, Torta Bejarana, Arroz con Leche, Torta Melosa, Juan Sabroso, Golfeados  y Budín de Mamey.

    Sitios Turísticos de Distrito Capital

    • Casa Natal del Libertador Simón Bolívar
    • Ciudad Universitaria de Caracas
    • Panteón Nacional
    • Parque Nacional El Ávila
    • Palacio de Miraflores
    • El Hatillo
    • Plaza Los Museos
    • Teleférico Warairarepano
    • Museo de Arte Contemporáneo
    • Catedral de Caracas
    • Teatro Teresa Carreño
    • Paseo Las Mercedes
    • Museo de Arte Colonial
    • Plaza Bolívar
    • Jardín Botánico de la Universidad Central de Venezuela
    • Plaza Francia
    • Museo de los Niños
    • Palacio de las Academias
    • Teatro Nacional de Venezuela
    • Paseo Los Próceres
    • Plaza Venezuela
    • Planetario Humbolt
    • El Junquito