- Capital: Maracay
- País: Venezuela
- Entidad: Estado
- Región: Central
- Límites: Norte: Mar Caribe Sur: Estado Guarico Este: Estado la Guaira, Distrito Capital y Miranda. Oeste: Estado Carabobo
- Clima: Temperatura media anual de 25°C
El estado Aragua es una tierra de gracia, donde encontrarás paradisíacas playas, montañas de ensueño y la hospitalidad y calidez característica de su gente.
Ubicación del Estado Aragua
Aragua se encuentra ubicado en la región centro-norte de Venezuela. Tiene una superficie de 7.014 Km2, el cuarto estado menos extenso del país y el quinto más densamente poblado, con 235,6 hab/km2.
La capital de Aragua es Maracay, conocida como “La Ciudad Jardín de Venezuela” y entre sus centros poblados más importantes destacan: Turmero, La Victoria, Cagua y Villa de Cura.
Límites del Estado Aragua
- Norte Mar Caribe
- Sur Guárico
- Este Vargas, Miranda y Guárico
- Oeste Carabobo y Guárico
Población de Aragua
La población estimada de este estado central es de 2.505.937 habitantes.
Mapa de Aragua
El estado Aragua se encuentra dividido en 18 municipios autónomos y 50 parroquias civiles.
Símbolos Patrios del Estado Aragua
Bandera del Estado Aragua
Está conformada por 4 secciones triangulares, superior e inferior de color rojo, como símbolo de la sangre derramada en la lucha por la Independencia de Venezuela; los triángulos laterales de color amarillo, por la calidez de su pueblo. En el centro se muestra el escudo de armas.
Escudo del Estado Aragua
El escudo está compuesto por 3 cuarteles dispuestos de una manera peculiar, de colores rojo, amarillo y azul, los cuales son un símbolo de victoria, la fertilidad de sus suelos y el heroísmo demostrado en la lucha independentista.
En la cinta están inscritas la fecha de 2 batallas: FEBRERO DE 1814 por la Batalla de La Victoria y MARZO DE 1814 por la Batalla de San Mateo.
Relieve del Estado Aragua
Su terreno en su mayoría es montañoso. Se pueden diferenciar 3 regiones: Al norte la costa, al sur tenemos la depresión del Lago de Valencia con sus llanuras y hacia el centro tenemos la Cordillera de la Costa, con un relieve accidentado y estrechos valles.
Hidrografía del Estado Aragua
Los ríos de este estado desembocan sus aguas en 3 cuencas hidrográficas: En el Mar Caribe (Ríos Choroní, Tuy, entre otros); en el Lago de Valencia (Río Aragua y Turmero) y en el Océano Atlántico (Río Guárico).
Clima del Estado Aragua
El clima de Aragua es variado: En la zona litoral es semiárido y cálido; en las elevaciones de la Cordillera de la Costa tenemos un clima isotermo de altura y en las llanuras predomina un clima tropical lluvioso de sabana.
La temperatura promedio anual de 24.6°C.
Flora y Fauna del Estado Aragua
La vegetación del estado Aragua es variada, pudiendo encontrar desde árboles con abundante follaje presentes en el Henri Pittier hasta matorrales espinosos en la costa. En las llanuras es común encontrar Cedros, Ceibas y Samanes.
La fauna, debido a la diversidad de ecosistemas que coexisten en el estado es muy rica, destacando especies propias como: El Paují Copete de Piedra, El Sorocuá Acorralado, el Águila Solitaria y el Pico de Frasco Esmeralda.
Símbolos Naturales del Estado Aragua
Árbol Emblemático
El árbol típico es el Samán.
Animal Típico del Estado Aragua
El animal típico es el Oso Hormiguero
Tradiciones y Costumbres del Estado Aragua
Los Diablos Danzantes de Corpus Christi
Una de las tradiciones del estado Aragua más arraigadas con más de 400 años de antigüedad, donde se manifiesta la devoción al Santísimo Sacramento del Altar, el noveno jueves posterior al Jueves Santo.
Fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. En el estado Aragua se encuentra el mayor número de cofradías que lo conforman.
La Llora
Uno de los bailes del estado Aragua más autóctonos. Está conformado por 2 círculos: el pequeño para los músicos y el grande para los bailadores.
Baile del Cumaco
Se celebra en los pueblos de la costa, el Día de San Juan, al son de los tambores.
Caminatas de San Sebastián
Peregrinación en honor a San Sebastián, que se realiza desde Maracay hasta Ocumare de la Costa el último sábado de Enero.
Procesión del Santo Sepulcro
Tradición mariana de 200 años, donde sale en peregrinación la imagen de Cristo en el Sepulcro en la localidad de Villa de Cura.
Gastronomía del Estado Aragua
La gastronomía de Aragua es muy inusual, dado que no cuenta con platillos autóctonos, mas poseen comidas propias. Entre los platos típicos del estado Aragua destacan:
- Sancocho
- Pato Relleno
- Albóndigas de Macabí
- Mondongo
- Costilletas de Cerdo con Papas
- Sopa Obispo
- Albóndigas Victorianas
- Rodillas de Cerdo
- Carne a la Llanera
- Pastel de Manzana
- Pan de Horno
- Ponche de Cacao
Sitios Turísticos del Estado Aragua
Parque Nacional Henri Pittier
El más antiguo de Venezuela, tiene una extensión de 107.800 hectáreas y altitud de 2.430 m.s.n.m., posee atractivos naturales y ecosistemas protegidos.
Bahía de Cata
La conforman muchas playas entre las cuales tenemos: Puerto Maya, Chuao y la Ensenada de Juan Andrés.
Monumento Natural Pico Codazzi
Comprende unas 12.000 hectáreas de extensión, donde podrás realizar paseos turísticos en vehículos rústicos.
Choroní
Acogedor y llamativo pueblo costero, allí encontrarás hermosas y cálidas playas.
La Colonia Tovar
Pueblo fundado por inmigrantes alemanes, donde podrás disfrutar de un clima frío de montaña, excursiones y paseos, gastronomia alemana, vuelos en parapente y mucho más.
Chuao
Pueblo de paradisiacas playas. Su mayor atractivo natural es el Chorrerón de Chuao, al cual se llega tras una caminata de 2 horas.
Chuao es muy conocido por su Cacao, el mejor del mundo.
Hacienda Santa Teresa
El principal atractivo de este lugar es la Ruta del Ron, un recorrido donde conocerás cómo se produce el ron venezolano, producto de gran calidad y reconocido en el mundo.
Cuyagua
Playa muy visitada por los amantes del Surf.
Estación Biológica Rancho Grande
Sede del Instituto de Ciencias Naturales, allí encontrarás una de las colecciones más grandes de animales disecados de la fauna venezolana.
Cepe
Lugar de aguas cristalinas y arenas blancas, donde podrás disfrutar de caminatas de montaña y practicar Buceo y Snorkelling.