- Capital: La Asunción
- País: Venezuela
- Entidad: Estado
- Región: Insular
- Límites: Norte: Mar Caribe. Sur: Mar Caribe y Estado Sucre. Este: Mar Caribe. Oeste: Mar Caribe.
- Clima: Clima Semiárido. Temperatura media de 27°.
Estado Nueva Esparta
Lugares con mucha historia y playas paradisíacas. Uno de los destinos más hermosos para vacacionar en Venezuela!
Ubicación del Estado Nueva Esparta
El Estado Nueva Esparta está ubicado en la Región Insular, al noreste de Venezuela. Lo conforman 3 islas: Margarita, Coche y Cubagua.
Tiene una superficie de 1.150 Km 2 , es el estado menos extenso y el segundo más densamente poblado con 480 hab/km 2 , detrás de Carabobo.
Límites del Estado Nueva Esparta
Nueva Esparta limita al norte, sur, este y oeste con el Mar Caribe.
Capital de Nueva Esparta
La capital del estado es La Asunción, siendo las ciudades más importantes: Porlamar, Juan Griego, Pampatar, Punta de Piedras y San Juan Bautista.
Mapa del Estado Nueva Esparta
Nueva Esparta está conformada por 11 municipios autónomos y 23 parroquias civiles.
Símbolos Patrios de Nueva Esparta
- Bandera del Estado Nueva Esparta
Formada por 3 franjas horizontales desiguales: La más ancha es de color amarillo con un semicírculo blanco, que simboliza la riqueza y espiritualidad de su gente; otra de color verde con 3 estrellas, que representa la naturaleza y las 3 islas que conforman al estado y por última una franja de color azul que rememora el Mar Caribe.
- Escudo del Estado Nueva Esparta
El escudo está dividido en 2 cuarteles, el superior es rojo y el inferior es azul, símbolos de sus pescadores y riquezas marinas.
Destacan las algas, ramas de coral, el ancla, el tritón, el tridente y el remo que enmarcan el escudo, reflejando la profunda vocación marítima del estado.
Símbolos Naturales del Estado Nueva Esparta
- Árbol Emblemático del Estado Nueva Esparta
- El árbol típico es el Guayacán.
- Flor Típica del Estado Nueva Esparta
- La flor distintiva de Nueva Esparta es la Cayena.
- Ave Típica del Estado Nueva Esparta
- La ave emblemática del estado es la Cotorra Margariteña.
Tradiciones del Estado Nueva Esparta
- Festejos de la Virgen del Valle
Se celebran entre el 8 y el 15 de septiembre, acuden los margariteños y devotos de la virgen para pagar promesas y disfrutar de los bailes, música y bodegones de comida y bebida.
- PoloMargarita
Canto alegre y esperanzador, donde se muestra el día a día de la vida de los pescadores.
- El Carite
Danza típica muy pintoresca donde se narran las aventuras de unos pescadores para atrapar un gran pez.
Gastronomía del Estado Nueva Esparta
La comida típica del estado Nueva Esparta se caracteriza por su sazón especial, su singularidad y por estar basada en los productos del mar e ingredientes como el ají dulce y la cebolla.
Entre los platos tradicionales más destacados tenemos:
- sopa de ostras
- torta de cazón
- Fosforera
- Pabellón Margariteño
- empanada de cazón
- Pelao Guayanés
- Sancocho Margariteño
- Chuletón de Ternera Gallego
- pasteles de chucho
- Consomé de Chipichipi
- Lomo de Merluza con Gambas
- mousse de castaña
- Piñonato
Sitios Turísticos del Estado Nueva Esparta
- Castillo de Santa Rosa
Ubicado en La Asunción, es una construcción que data del siglo XVII en la cual fue prisionera la heroína Luisa Cáceres de Arismendi.
- Playa El Agua
Ubicada al norte de la Isla de Margarita, es una de las playas más visitadas por los turistas. Es ideal para la práctica del Bodyboard y Surf.
- Monumento Natural Tetas de María Guevara
Dos cerros gemelos, de poca altura, que se asemejan a los senos de una mujer acostada.
- Playa Punta Brasil
Ubicada en Cubagua, es uno de los tesoros ocultos de la isla, con aguas transparentes y cálidas.
- Parque Nacional Laguna de la Restinga
Si visitas Nueva Esparta es un paseo obligatorio. Aquí encontrarás la playa más larga de Margarita. Puedes llegar por tierra o por barco.
- Catedral de Nuestra Señora de La Asunción
Uno de los templos religiosos más antiguos de América Latina, cuya construcción se inició en el 1571.
- Playa El Yaque
Uno de los mejores lugares para practicar Windsurf y Kitesurf. Playa ideal para ir en familia dado su poco oleaje.
- Parque El Agua
Uno de los destinos más visitados de Margarita. Lo conforman múltiples toboganes de agua, piscinas y juegos para niños y adultos.
- Basílica Menor de Nuestra Señora del Valle
Templo que guarda la imagen de la Virgen del Valle, patrona del oriente venezolano. Está ubicado entre las ciudades de Porlamar y La Asunción, es una de las iglesias más visitadas de Venezuela.
- isla de los frailes
Paraíso ideal para la práctica del Buceo y Snorkeling.
- Bahía de Pampatar
Se encuentra entre las mejores playas de la isla por sus aguas cristalinas, tranquilas y bajo oleaje. Ideal para los niños.
- Parque El Reino de Musipan
Parque temático con múltiples instalaciones como hoteles, sala de eventos, toboganes y restaurante.
- Playa Cabo Negro
Ubicada en el noreste de la Isla de Margarita, es una playa paradisiaca que se divide en 2: De un lado, una playa de aguas verdosas, temperaturas frías y sin olas mientras que al otro lado, disfrutas de una playa de aguas azules y temperaturas cálidas.
- museo marino
Lugar de interés científico y cultural, está ubicado en la Península de Macanao, aquí los turistas pueden conocer mucho más sobre la vida marina.
- Playa Guacuco
Muy próxima a Porlamar. Es una hermosa playa, de arenas doradas y aguas cristalinas, de poco oleaje. Uno de los mejores sitios para encontrar joyas artesanales.
- Isla de Coche
Blancas arenas, mar azul. Un destino imperdible si te encuentras en Nueva Esparta. Apropiada para la práctica del Kitesurf y Windsurf. Su playa mas conocida es Playa La Punta.
- Fortín de Juangriego
Escenario de sangrientas luchas durante la Guerra de Independencia. Célebre por sus atardeceres.
- Playa Parguito
Lugar muy concurrido en Margarita, muy visitada por los surfistas.
- Playa Punta Arenas
Por su tranquilidad y hermosos paisajes es una de las mejores playas de Margarita. Ideal para la práctica de Paddleboard, Parasailing y Windsurf.